Al mando de una Husqvarna tx300
Ignacio Nicolas Carvajal Sandoval: “Todos puede andar en lo seco, pero en el barro y lo resbaloso, no anda cualquiera”
El rider Chillanejo de 17 años, aprendió a caminar y poco después a montar su máquina. De ahí no ha parado hasta el día de hoy sorteando los circuitos con intuición implacable.
Nacido en Bulnes y arribando posteriormente a la ciudad de Chillan, Ignacio Nicolas Carvajal Sandoval de 17 años comenzó a practicar a los cuatro de edad, navegando una Yamaha Piwi.
sus primeras pruebas fueron en la Región de Ñuble, Coelemu, asegurando que “fue una experiencia que no olvidaré nunca. Sentí una adrenalina distinta que se quedará para siempre en mi memoria”.
Esa sensación sigue latente y le ha llevado a buscar nuevos horizontes probándose en distintos perímetros.
Uno de los más importantes fue el Campeonato Nacional del que comentó: “Es uno de los circuitos más difíciles, ya que sólo corría en mi sector, el nacional fue otro mundo”.
Con tres años de experiencia en la competencia, comentó que los exponentes son de respeto. “Un error y en un segundo te bajan al tiro del podio”, afirmó.
Por otra parte, el piloto aseveró que al nacional le escolta en dificultad el Enduro Triple Corona.
La Triple Corona
La primera Triple Corona de Ignacio fue el 2015 en Los Ángeles, aunque no confirmó el año ya que sin titubear aseguró: “He corrido tantos que a veces se me olvida”.
De todas formas, confirmó que lleva más de 20 Enduro Triple Coronas en el cuerpo. “Corro desde que se creó la Triple Corona, soy un viejo conocido en los circuitos, cuando se puede, se corre”.
En cuanto al torneo destacó su crecimiento puntualizando que “antes era un campeonato de tres fechas y ahora le está ganando a varios con sus pistas y producción a otro nivel”.
Por otra parte, Ignacio, envió felicitaciones a toda la organización por llevar el campeonato hacia arriba señalando: “Si siguen así, esto crecerá e invito a todos los pilotos que corran la Triple Corona, porque los circuitos se vienen cada vez más potentes y ahí se prueban los grandes”, afirmó.
Un improvisador sureño
“Otra cosa es con lluvia”, comentó Ignacio en referencia a que la improvisación es trascendental cuando el terreno es adverso.
Frente a esas condiciones desfavorables aseveró que “eso va en uno, pero cuando crees que sabes lo que tienes que hacer, al parecer no sabes nada. Hay sólo momentos y uno actúa frente a la circunstancia”, afirmó el rider.
Por otra parte, recalcó la mentalidad sureña que gusta correr lloviendo. “Todos puede andar en lo seco, pero en el barro y lo resbaloso, no anda cualquiera”.
A su vez, agregó: “Allá en el nacional llueve y para ellos es súper difícil, cancelan las fechas por el clima”. Afirmando que la Triple Corona “no se suspende con nada”.
Mantenimiento completo
En la última fecha del Enduro Triple Corona en Tucapel comentó que venía saliendo de una lesión -un maldito lumbago-y, prefirió retirarse, porque ahora en noviembre irá a correr el Six Days, una de las carreras más poderosas de la disciplina que se realizará en viña del mar.
Frente al desafío comentó que su mentalidad está al cien por ciento y planeó terminarla sano, “completo” cuando sume 1500 kilómetros en seis días.
El piloto ahora reposa y se realiza “mantenimiento completo” para regenerar el cuerpo.
Ser rider
Para finalizar, el joven navegante se refirió a la flamante disciplina tuerca, asegurando que “es una forma de vivir, algo que no todos pueden contar. Es fácil mirar y criticar para los que esta abajo de la moto, pero estar al mando de la máquina, es otra cosa”.